- Procedimiento: Conjunto de pasos a seguir para llevar a cabo una determinada acción.
- Norma: Regla que se debe seguir porque así lo ha convenido un colectivo.
- Los primeros protocolos para redes locales:
- El conjunto de protocolos DECNet de Digital Equipment Corporation (1975).
- ARCNet de Datapoint Corporation (1976).
- Token ring de IBM (1985).
- Un estándar para redes locales.
- Las empresas Digital Equipment Corporation, Intel, y Xerox PARC se pusieron de acuerdo para promover y utilizar el protocolo Ethernet u publicaron el 1980 una especificación conjunta del protocolo llamada
Ethernet-DIX, que se convirtió en un estándar de facto.
Esta especificación tuvo tanto éxito que el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) la utilizó como base para elaborar su estándar de iure IEEE 802.3, que fue aprobado a nivel internacional en 1984 por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO)
- La alianza de las Industrias Electrónicas
- Fue una asociación formada por distintas empresas de electrónica que se encargó de desarrollar varios estándares americanos relacionados con la electrónica y telecomunicaciones.
- Normas EN y UNE
- Las normas europeas reciben el nombre EN, por ejemplo EN 50173
- La adaptación española de una norma EN recibe el nombre de UNE EN, por ejemplo UNE EN 50173.
- Algunos protocolos y estándares que regulan aspectos de la capa física
- ANSI/TIA/EIA 568 B.
- ISO/IEC 11801.
- Parte de la especificación de los protocolos Ethernet y del estándar IEEE 802.3.
- Algunos protocolos y estándares que regulan aspectos de la capa de enlace
- Parte de la especificación de los protocolos Ethernet y del estándar IEEE 802.3.
- Parte de la especificacióm de la familia de estándares IEEE 802.11, para redes sin hilos.
- Point to point protocol (PPP)
- Parte de la especificación de tecnologías de enlace para WAN como HDLC, X.25, ATM, Frame Relay o xDSL.
- Capa
-Una capa realiza un conjunto de funciones que cobran sentido cuando se interrelacionan todas las capas. Cada capa se distingue de las demás por estar relacionada con distintos aspectos de la comunicación en la red.
- Algunas arquitecturas de red de los años sesenta basadas en capas:
- ARPANET arquitecture, creada por un grupo de trabajo mixto del MIT y DARPA (1969)..
- Systems network arquitecture (SNA), de IBM (1974).
- DECNet, de Digital Equipment Corporation (1975).
- PARC universal packet (PUP), de Xerox PARC (Años sesenta).
- Internet protocol suite (TCP/IP), evolucionada por DARPA a partir de ARPANET (1973)
- Siglas
- MAC: media access control.
- LLC: logical link control.
- Tipo de enlaces
- Modo datagrama: cada paquete de red sigue un camino independiente a través de la red.
- Modo circuitos virtuales: antes de enviarse la información, se establece el camino que deberán seguir los paquetes (circuitos virtual).
- Algunos protocolos y estándares que regulan aspectos de la capa de red
- Protocolo de internet (IP).
- Internetwork package eXchange (IPX).
- NetBEUI.
- AppleTalk.
- Puertos
- En la capa de transporte se definen los puertos mediante unos números que identifican a las aplicaciones que se están ejecutando en cada host. Estos indicadores permiten dirigir cada mensaje a la aplicación que le corresponde en el host destino.
- Sensiones seguras
- Algunos protocolos, como el SSL y el TLS, permiten establecer sesionen seguras y completan el protocolo TCP aportándole seguridad. Se utilizan en aplicaciones que necesitan establecer sesiones seguras, como por ejemplo en las destinadas a transferencias de datos, es decir, páginas web seguras (HTTPS)
- HTML (hypertext markup language)
- Es el protocolo que permite mostrar el hipertexto cuando navegamos por páginas web.
- MP3 (MPEG-1 audio layer III)
- Algoritmo de compresión de sonido en el que existen pérdidas prácticamente inapreciables sobre el audio original.
- FTP (file transfer protocol)
- Establece las normas de comunicación cuando subimos o bajamos ficheros de Internet.
- DNS (domain name server)
- Identifica cada número de dirección IP con un nombre que sea más fácil de recordar para el usuario.
- La pila de protocolos TCP/IP
- Es la arquitectura de red que ha tenido más éxito a nivel mundial en el campo de las redes de ordenadores y es la base de la actual Internet.
- Aunque la pila recibe el nombre de sus protocolos mayoritarios (TCP e IP), a través de ella viajan también otros tipos de protocolos, como por ejemplo UDP.
- Token Ring
- Es una arquitectura de red con topología física de anillo y técnica de paso de testigo. La transmisión de datos la realiza el equipo que posee el testigo. De esta manera se evitan las colisiones de tramas, al no ser posible que todos los equipos transmitan datos a la vez como en Ethernet.
- FDDI (fiber distributed data interface)
- Conjunto de estándares de ISO y ANSI para la transmisión de datos en redes de área local mediante fibra óptica.
- Puertos
- Como pueden existir muchas aplicaciones conectadas en cada momento, se establece una clasificación de puertos para que exista un cierto orden en la asignación de los mismos:
- Los inferiores al 1024 son reservados para el sistema operativo.
- A partir del 1024 y hasta el 65535, son puertos para aplicaciones y programas del usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario