UNIDAD 3: VOCABULARIO
Conceptos de capa física:
Su función principal es la transmisión de bits a lo largo de un canal de comunicación.
Señales:
Desde el punto de vista de las redes de área local podría definirse señal como la variación de una magnitud física, normalmente corriente eléctrica, ondas electromagnéticas o pulsos de luz, que se utiliza para transmitir información.
Canales de comunicación:
Para poder distribuir la información en forma de señales necesitamos un medio físico por el que transportarla.
Codificación/descodificación de la señal:
- Codificación lógica transistor: Es la codificación más sencilla; consiste en asignar una señal alta al 1 binario y una señal baja al 0 binario.
-Codificación Manchester: Esta codificación se basa en el uso de las denominadas transiciones.
Modulación/desmodulación de la señal:
Por regla general, las señales que hay que enviar suelen ser débiles y con gran propensión a las interferencias.
La señal que contiene la información que se debe transmitir se llama señal moduladora y a ella se le suma una señal portadora que será la varíe alguna de sus características.
Lógica positiva vs. logica negativa:
La mayoría de los circuitos electrónicos de hoy en día utilizan lógica positiva en lugar de negativa. Esto se debe más a conceptos filosóficos y humanos que a conceptos prácticos de la propia circuitería.
Verificación del canal:
Las perturbaciones son un conjunto de acciones, internas o externas, que pueden modificar la señal recibida no sea igual a la transmitida.
PVC:
Es el tipo de plástico que más se utiliza para construir el aislante y la cubierta exterior del cable coaxial. Es flexible, lo que hace que sea de fácil instalación.
Al quemarse, desprende gases tóxicos.
Siglas
ScTP: Par trenzado apantallado.
ANSI: Instituto americano para la creación de estándares.
TIA: Asociación de ingenieros de telecomunicaciones.
EIA: Organización formada por compañías electrónicas y de alta tecnología de Estados Unidos.
TIA/EIA-568: Es un estándar creado en 2001 con el objetivo de definir el tipo de cableado que usar en una LAN y cómo conectarlo.
El cable de fibra óptica: El cable de fibra óptica es un medio de red capaz de transmitir pulsos de luz modulada.Ofrece velocidades de datos más altas, mayor distancia de propagación de la señal y no es susceptible a interferencias electromagnéticas ni de radiofrecuencia.
Cables submarinos: Un uso extendido de la fibra óptica son los cables submarinos que recorren el mundo proporcionado conectividad entre continentes.
Tarjetas de red: Una tarjeta de red es un circuito integrado capaz de compartir información con otros dispositivos y traducirla para que el ordenador la procese correctamente.
Repetidores: Un repetidor es un dispositivo de capa física que recoge una señal por un puerto de entrada, la regenera, la amplifica y la envía por un puerto de salida.
Concentradores: Un hub es un dispositivo de capa física con varios puertos para la interconexión de dispositivos de red. La función del hub es regenerar, amplificar y reenviar al resto de puertos la señal recibida por uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario