jueves, 20 de marzo de 2014

Actividades:

CONSOLIDACIÓN
1.- ¿Cuáles son las principales funciones de la capa de transporte?
·         Proporcionar un servicio de comunicación directo y eficiente entre aplicaciones que se ejecutan en diferentes máquinas.

2.- Explica brevemente la diferencia entre aplicación y proceso.
·         La aplicación es la que se encuentra en un dispositivo y puede estar ejecutándose o no. Cuando se ejecuta la aplicación recibe el nombre de proceso.

3.- En el contexto de capa de aplicación, ¿qué son los puertos?
·         Un número que identifica a cada aplicación y proceso.

4.- Haz una tabla comparativa entre UDP y TCP.
TCP
UDP
Transporte fiable
No fiable
Orientado a la conexión
No orientado a la conexión
Retransmisión de segmentos
Sin retransmisión
Control de flujo
Sin control de flujo
Secuenciación de segmentos
Sin secuenciación
Acuse de recibo
Sin acuse de recibo

11.- Si tenemos un servidor web en el puerto 8080 en nuestra máquina local con IP 10.1.1.2, ¿a través de qué URL accedemos a él en un navegador web?

·         http://10.1.1.2:8080
·         PDU de nivel de transporte: La unidad de datos del protocolo (PDU) del nivel de transporte suele recibir el nombre de segmento.

·         UDP: El protocolo UDP se encuentra definido formalmente en el RFC 768.

·         TCP:  A diferencia del UDP, TCP no admite tráfico de difusión (broadcast) ni de multidifusión (multicast).

·         TCP: El protocolo TCP no define qué hacer si se interrumpe el procedimiento de establecimiento de la conexión y cada sistema operativo actúa a su manera. Este hecho permite averiguar qué sistema operativo tiene un determinado host y es utilizado por muchos atacantes para planificar sus ataques en la red mediante herramientas como nmap.

·         IANA: (internet assigned numbers and authority) es la autoridad competente para el control de los números de puerto.

·         IETF: (internet engineering task force) es el grupo de trabajo encargado de del desarrollo y control de las tecnologías de Internet.

·         Los puertos del sistema también reciben el nombre de WKP (well know ports)

·         Firewalls: Para evitar que se detecten los puertos abiertos en un escaneo remoto de puertos, se pueden instalar firewalls que limiten la respuestas a determinadas IP.

·         PAT estático: El PAT estático permite que se pueda acceder a los servicios de la red local desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

·         PAT dinámico: En la mayoría de routers ADSL domésticos, el PAT dinámico se encuentra habilitado por defectos para todos los dispositivos que se conecten al router; por ello, aunque es un procedimiento muy importante, no solemos ser conscientes de él.

lunes, 10 de marzo de 2014



NIKOLA TESLA
  • Fue un inventor,ingeniero mecánico, ingeniero electricista y físico de origen serbio y el promotor más importante del nacimiento de la electricidad comercial.


  • Entre los más destacables inventos podemos destacar:
    • Transferencia inalámbrica de energía eléctrica
    • Corriente alterna.
    • Radio.
    • Bombilla sin filamento.
    • Bobina de Tesla: Es un tipo de transformador resonante, está compuesta por una serie de circuitos eléctricos resonantes acoplados.Generalmente las bobinas de Tesla crean descargas eléctricas de alcances del orden de metros, lo que las hace muy espectaculares.

  • Relación con Thomas Alva Edison:
    • Empeñado Tesla en mostrar la superioridad de la Corriente Alterna sobre la Corriente Continua de Edison, se entabló lo que se conoce como "guerra de las corrientes". En 1893 se hizo en Chicago una exhibición pública de la corriente alterna, demostrando su superioridad sobre la corriente continua de Edison. Ese mismo año Tesla logró transmitir energía electromagnética sin cables, construyendo el primer radiotransmisor. No obstante, Edison aún trataba de combatir la teoría de Tesla mediante una campaña para fomentar ante el público el peligro que corrían al utilizar este tipo de corriente, por lo que Harold P. Brown, un empleado de Thomas Edison contratado para investigar la electrocución, desarrolló la silla eléctrica. En la primavera de 1891, Tesla realizó demostraciones con varias máquinas ante el Instituto Americano de Ingenieros Eléctricos en la Universidad de Columbia. Demostró de esta forma que todo tipo de aparatos podían ser alimentados a través de un único cable sin un conductor de retorno. En las cataratas del Niágara se construyó la primera central hidroeléctrica gracias a los desarrollos de Tesla en 1893, consiguiendo en 1896 transmitir electricidad a la ciudad de Búfalo (Nueva York).