domingo, 9 de febrero de 2014

UNIDAD 7: ACTIVIDADES

1.- Enumera las diferencias entre el direccionamiento lógico y el direccionamiento físico vistos en el campo anterior.
·         Direccionamiento físico: Es un número binario que identifica de forma única a un dispositivo en un medio compartido.
·         Direccionamiento lógico: Es un número de dirección IP gracias al cual los routers son capaces de realizar rutas de encaminamiento para que los paquetes circulen de la subred origen a la subred destino.

5.- Si queremos enviar un paquete que contiene 12000 bits de datos, ¿qué valor tendrá el campo de longitud del paquete?¿Cuántos bytes de datos estamos enviando?
·          
·         12000 / 8 = 1500bytes

6.- Calcula el número de equipos que pueden conectarse a una red que reserva 16 bits y 24 bits para la parte de host.
·         16 bits: 216 - 2 = 65534 equipos.
·         24 bits: 224 - 2 = 16777214 equipos.

CONSOLIDACIÓN

1.- ¿Qué es lo que se conoce como Internetworking?
·         Conjunto de protocolos creados por Novell para su sistema operativo, estos protocolos permiten utilizar la dirección MAC como la dirección de red entre los dispositivos.

2.- ¿En qué se diferencian los servicios orientados a conexión de los servicios orientados a datagrama?
·         Datagramas: Cada paquete se trata de manera individual, encaminándolo hasta el destino sin la necesidad de establecer una conexión previa entre los equipos.
·         Servicios orientados a la conexión: Con el primer paquete se especifica la ruta destino y se establece la ruta que deberán seguir el resto de paquetes.

5.- ¿Qué bits tiene siempre puesto 1 en las redes de clase A?
·         En los 8 primeros.

6.- ¿Cuáles son las diferencias entre las redes de clase B y las de clase C?
·         Las direcciones de clase B contienen 16 bits para la parte de red y 16 bits para la parte de host. Además, los 2 primeros bits de esta clase han de valer 10.
·         Las direcciones de clase C contienen 24 bits para la parte de red y 8 bits para la parte de host. Además, los 3 primeros bits de esta clase han de valer 110.

9.- ¿Qué quiere decir que en una red se haga Superneeting?
·         Es la utilización de bloques contiguos de espacios de dirección de clase C, para simular un único y a la vez gran espacio de direcciones.

10.- ¿Qué nombre recibe el tipo de notación 192.168.12.5/24?¿Qué quiere decir el /24 del final?
·         Clase A.
·         Que tiene 24 bits para hacer subredes.

18.- ¿Para qué sirve el protocolo ARP?
·         Es un protocolo utilizado por los dispositivos de una LAN que quieren enviar paquetes IP a otros dispositivos cuya dirección MAC desconocen.

20.- ¿En qué se diferencia el comando ping y el traceroute?
·         Ping: Mediante este comando se puede determinar el estado, la velocidad y la calidad de una conexión.
·         Traceroute: Sigue el itinerario que siguen los paquetes desde un host origen a un host destino.

APLICACIÓN

1.- Clasifica los siguientes números de dirección IP según su clase:
Dirección IPv4
Clase
239.25.26.27
C
1.1.1.1
A
243.255.34.18
C
198.15.19.34
C
129.33.44.66
B
127.255.255.254
B
191.53.17.233
B
255.255.255.255
C
244.33.44.55
C

2.- De la siguiente lista de números IP, especifica cuáles son válidos para colocarlos en un dispositivo y cuáles no. En cuanto a los números que consideres inválidos, explica los motivos:
Dirección IPv4
Válido/Inválido
Motivo
0.0.0.1
Inválido
Indica el estado de un dispositivo que está a la espera de recibir una dirección IP.
198.176.256.15
Válido

127.255.255.254
Válido

240.1.1.1
Válido

255.255.255.255
Inválido
Indica el estado de un dispositivo que está a la espera de recibir una dirección IP.
255.255.255.0
Válido

17.0.0.0
Válido

14.18.18.18
Inválido
Está reservado para redes públicas de datos.

192.168.12.255
Válido

63.15.65.255
Válido



No hay comentarios:

Publicar un comentario