UNIDAD 7: VOCABULARIO
·
El número IP: Cada octeto del número
IP se mueve en el intervalo 0-255, que va desde 0 hasta 28 en
número binarios. El número 65.32.55.257, por ejemplo, no sería válido.
·
Servicios orientados a la conexión: Este tipo de
conexiones suponen una carga mayor de trabajo a una red, pero aportan la
eficiencia y fiabilidad necesarias para algunas comunicaciones.
·
Routers:
Ya sabemos que los routers son unos dispositivos de la capa de red que deciden
qué rutas deben seguir los paquetes para llegar a su destino.
·
QoS:
Esta tecnología, calidad de servicio, garantiza cierta cantidad de información
en un tiempo dado. Es necesaria sobre todo en las transmisiones de video y voz.
·
Tiempo de
duración de un paquete: El tiempo de vida de un paquete puede, a veces, ser
manipulado por el usuario. Por ejemplo, en la instrucción Ping, se puede especificar qué tiempo de vida otorgamos a nuestro
paquete para poder determinar el número máximos de saltos deseables.
·
Números
de red y host: A los números de red y host también se les conoce como net
ID (identificador de red) y host ID (identificador de host) respectivamente.
·
RIR:
Los cinco organismos encargados de proporcionar direcciones IP son:
o
AfriNIC en África
o
ARIN en EE.UU., Canadá, el Caribe y la
Antártida.
o
APNIC en Asia, Nueva Zelanda y Australia.
o
LACNIC en América Latina.
o
RIPE NCC en Europa y Medio Oriente.
·
Límite
inferior y superior de una dirección IP: Para saber el límite inferior y
superior que alcanza una clase de dirección IP, simplemente debemos rellenar
los bits de la parte de red a 0 y 1 binarios respectivamente. Por ejemplo, en
las direcciones de clase B, como sabemos que comienzan por 10, si rellenamos a 0 el resto de bits
aparece el límite inferior de la clase: 128.0; y si rellenamos a 1, el límite
superior: 191.255.
·
NAT:
Como el tratamiento de puertos es más propio de la capa de transporte,
explicaremos esos tipos en su capítulos
correspondiente.
·
NAT
estático: Es útil cuando queremos que un ordenador proporcione servicios a
través de Internet (como una página web) contando con la seguridad que le
otorga tener una IP privada.
·
Patrones decimal-binario
de la máscara de subred:
Binario
|
Dec.
|
|||||||
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
128
|
1
|
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
192
|
1
|
1
|
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
224
|
1
|
1
|
1
|
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
240
|
1
|
1
|
1
|
1
|
1
|
0
|
0
|
0
|
248
|
1
|
1
|
1
|
1
|
1
|
1
|
0
|
0
|
252
|
1
|
1
|
1
|
1
|
1
|
1
|
1
|
0
|
254
|
1
|
1
|
1
|
1
|
1
|
1
|
1
|
1
|
255
|
·
Operación
AND: La operación AND se engloba dentro de las operaciones lógicas
denominadas booleanas. Este nombre proviene de su creador, George Boole,
considerado uno de los fundadores de las ciencias de la computación.
·
Números
hexadecimales: El sistema
hexadecimal está constituido por 16 símbolos: (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A,
B, C, D, E, F)
·
Paso de
bits a hexadecimal: Para convertir
bits a hexadecimales, cada 4 bits se sustituye por el número correspondiente
según la tabla:
Binario
|
Hexadecimal
|
0000
|
0
|
0001
|
1
|
0010
|
2
|
0011
|
3
|
0100
|
4
|
0101
|
5
|
0110
|
6
|
0111
|
7
|
1000
|
8
|
1001
|
9
|
1010
|
A
|
1011
|
B
|
1100
|
C
|
1101
|
D
|
1110
|
E
|
1111
|
F
|
·
IPv4
mapeada:
o c4(16)
= 196(10)
o 7d(16)
= 125(10)
o 02(16)
= 2(10)
o 80(16)
= 128(10)
·
Memoria
RAM: Recordamos aquí que la memoria RAM es volátil y, por lo tanto, cada
vez que se encienden los ordenadores de una red esta se llena de paquetes de
peticiones y respuestas ARP para que los hosts vayan construyendo sus tablas
ARP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario